- ACTUALIDAD
El Congreso, mediante la ley 2121 del 2021 estableció la posibilidad de ejecutar el contrato de trabajo de forma remota, tanto para el sector público como para el privado. Esta nueva modalidad tendrá que ser pactada por acuerdo y voluntad de ambas partes y su fin será desarrollar la actividad contractual desde cualquier lugar, a través de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones entre el empleador y trabajador, sin interactuar físicamente a lo largo de toda la vinculación laboral y sin desconocer los derechos y garantías derivadas del contrato de trabajo en ningún momento.
Ley 2121 del 3 de agosto de 2021
La incorporación de una sucursal de sociedad extranjera debe cumplir con lo previsto en el artículo 471 del Código de Comercio, es decir, se deberá protocolizar en una notaría del lugar elegido para su domicilio: copias auténticas del documento de su fundación, de sus estatutos, la resolución o acto que acordó su establecimiento en Colombia y de los que acrediten la existencia de la sociedad y la personería de sus representantes. Los documentos mencionados en el artículo 472 del Código de Comercio y la escritura de protocolización se deberán registrar en la Cámara de Comercio de su domicilio en el país.
SuperSociedades Oficio 220-100850 de 2021
El Ministerio de Trabajo junto con el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, elaboraron una cartilla informativa donde se establecen los beneficios tributarios para las empresas que generen empleo integrando los grupos vulnerables tales como las mujeres víctimas de la violencia, personas con discapacidad o en situación de desplazamiento, jóvenes entre los 18 y 28 años, entre otros.
Dentro de los beneficios tributarios se encuentran: tarifa del impuesto de renta, su retención y auto-retención, de 0% por los primeros 5 años y del 50% de la tarifa general de renta durante los 5 años, para las sociedades establecidas en las zonas económicas y sociales especiales – ZESE; tarifa especial en renta para las sociedades que inicien actividades en las Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado – ZOMAC; deducción de renta del 200% del valor de los salarios y prestaciones sociales pagados durante el año o período gravable para la sociedad contratante de mujeres víctimas de la violencia y personas con discapacidad; entre otros beneficios.
Por medio de la sentencia 26924 de 2023, el Consejo de Estado determina que la administración está obligada a demostrar que el error en la información […]
Leer másPor medio de resolución el Ministro de Salud y Protección Social adopta un Formulario Único de Afiliación y Reporte de Novedades de los trabajadores dependientes, independientes […]
Leer más“Las entidades controladoras en Colombia tienen la obligación de presentar “estados financieros consolidados” y “estados financieros separados”, mientras que las subsidiarias presentan estados financieros individuales. No […]
Leer más