- ACTUALIDAD
De acuerdo con la resolución expedida, los contribuyentes que pertenecían al régimen común de ICA ahora se denominan contribuyentes de ICA que cumplen las condiciones para pertenecer al régimen de responsables de IVA. Adicionalmente, designa a los grandes contribuyentes de impuestos distritales y, a los contribuyentes de industria y comercio que cumplan las condiciones para pertenecer al régimen de responsables de IVA como agentes retenedores de ICA en los casos que se detallan en la resolución.
Resolución SHD No. 025379 de 2019
Se entenderá por crédito indirecto cuando las deudas que generan intereses sean contraídas con una entidad o vehículo que no es vinculado económico directamente, pero que, al final es un vinculado económico quien está entregando sus recursos a título de deuda. En aplicación del parágrafo 1 del artículo 118-1 del E.T., en operaciones de garantía de créditos donde un vinculado actúa como garante, no serán aplicables los límites a la deducción de los intereses toda vez que, el crédito se estaría realizando sustancialmente con un tercero no vinculado.
Concepto DIAN No. 8159 de 2019
De la asociación de entidades de derecho público y particulares no se genera una persona jurídica diferente. En materia tributaria con respecto al IVA, cada cual conserva la autonomía en desarrollo de sus actividades propias, salvo cuando se conforma un consorcio o una unión temporal. En estos casos, el responsable del IVA si es directamente el consorcio o la unión temporal en tanto que, desarrolla las actividades gravadas y es el encargado de facturar y discriminar el IVA.
Por medio de la sentencia 26924 de 2023, el Consejo de Estado determina que la administración está obligada a demostrar que el error en la información […]
Leer másPor medio de resolución el Ministro de Salud y Protección Social adopta un Formulario Único de Afiliación y Reporte de Novedades de los trabajadores dependientes, independientes […]
Leer más“Las entidades controladoras en Colombia tienen la obligación de presentar “estados financieros consolidados” y “estados financieros separados”, mientras que las subsidiarias presentan estados financieros individuales. No […]
Leer más