La autorretención especial de renta aplica sobre cada pago o abono en cuenta realizado al contribuyente obligado sin importar de quien provenga el pago; su objetivo es hacer efectivo el recaudo del incremento de la tarifa del impuesto sobre la renta y complementario con ocasión de la derogatoria del impuesto sobre la renta para la equidad CREE.
Autorretención especial de renta
¿Quién debe practicar la retención en la fuente en la enajenación de activos fijos?
Comprador
Vendedor |
Persona natural |
Persona Jurídica |
Persona natural |
Retención del 1%
Practicada por el notario |
Retención del 1%
Practicada por el notario |
Persona jurídica |
No hay retención en la fuente aplicable. |
Retención del 2.5%
Practicada por el comprador |
Retención en la venta de activos fijos
DIAN revoca su doctrina: la fecha del cambio de composición accionaria es la que consta en el acta de asamblea no la de su registro ante cámara de comercio
Teniendo en cuenta la naturaleza, finalidad probatoria y el carácter declarativo del registro ante Cámara de Comercio y, considerando que el numeral 6º del parágrafo 3 del artículo 240 del Estatuto Tributario no condicionó el cambio de composición accionario al registro mercantil, no resulta válido concluir que se entiende efectuado el cambio en la composición accionaria desde la inscripción del acta de asamblea en el registro mercantil sino desde el simple acuerdo entre las partes.
Cambio de composición accionaria