- ACTUALIDAD
El nuevo Proyecto de Reforma Tributaria, Ley 300 de 2024, pretende reducir la tarifa del impuesto sobre la renta de manera progresiva. Es decir, pasará de una tarifa nominal del 35 % a una progresiva distribuida en tres rangos, en función de la renta líquida gravable (RLG) en UVT del contribuyente. En otras palabras, las empresas con menores ganancias se beneficiarán de una tarifa impositiva más baja, como lo ilustra la tabla a continuación:
Sin embargo, existen excepciones para algunos sectores. Las empresas de la industria extractiva mantendrán una tasa del 35%, mientras que las del sector financiero y eléctrico conservarán puntos adicionales hasta 2027 (5pts) y 2026 (3pts), respectivamente.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Proyecto de Reforma Tributaria 2024.
Una sociedad extranjera con sede efectiva de administración (SEA) en Colombia debe aplicar la tarifa general del impuesto sobre la renta sobre sus rentas de fuente […]
Leer másEl impuesto de registro se causa por la inscripción de cualquier acto/contrato que deba registrarse en oficinas públicas o cámaras de comercio, teniendo como base gravable […]
Leer másLa dotación es un beneficio laboral que otorga a ciertos trabajadores un par de zapatos y un conjunto de labor cada cuatro meses. Para acceder a […]
Leer más