- ACTUALIDAD
La Corte Constitucional estudia 21 demandas interpuestas contra la última reforma tributaria que, a través de vicios de procedimiento, buscan los peticionarios que sea declarada inexequible. De acuerdo con uno de los demandantes “Existió un vicio de procedimiento, pues los representantes desconocían el texto que fue aprobado en Senado el día 18 de diciembre, el cual fue objeto de votación en la sesión del 19 de diciembre en la Cámara”. Al respecto, el concepto del Procurador General de la Nación es que, no se puede sostener que los representantes no conocían el texto porque antes de la votación contaron con una ilustración verbal por parte de uno de los senadores ponentes del proyecto, quien explicó de manera clara y detallada el contenido de la norma.
Concepto Procurador General de la Nación
El decreto define las empresas de economía naranja como aquellas que tengan por objeto social exclusivo el desarrollo de industrias de valor agregado tecnológico y/o actividades creativas -enlistadas en el mismo decreto-, también define el procedimiento para la presentación de la solicitud del proyecto de inversión al Comité de Economía Naranja.
El proyecto reglamenta el tratamiento tributario de las cotizaciones voluntarias al régimen de ahorro individual con solidaridad, los efectos tributarios del leasing habitacional, el procedimiento para la asignación de la renta presuntiva cedular y para la compensación de la renta presuntiva, entre otros aspectos.
La DIAN estableció los requisitos, las causales y el procedimiento para otorgar o retirar la calificación como “Gran Contribuyente”, solo es necesario cumplir con uno de […]
Leer másLa DIAN recopiló la doctrina tributaria vigente para los criptoactivos, dentro de lo que desarrolla su naturaleza jurídica, la obligación de ser declarados, la tributación por su […]
Leer másSe aprobó en primer debate el proyecto de reforma tributaria, entre las principales modificaciones se destaca: La eliminación de los impuestos a las exportaciones de petróleo […]
Leer más