- ACTUALIDAD
Mediante comunicado de prensa No. 232 la entidad informó que el 1º de enero de 2019 los grandes contribuyentes deberán empezar a facturar electrónicamente sí tuvieron dificultades en la fase de implementación; lo anterior, en ampliación al plazo que se cumpliría el 1º de diciembre si había sido solicitada prorroga.
Adicionalmente, informó que i) los demás contribuyentes serán designados como obligados en el 2019 de manera progresiva y por sectores económicos ii) la siguiente fase del proyecto incluirá la validación previa y en tiempo real de las facturas por parte de la entidad -actualmente, esta validación la cumplen los proveedores del servicio- iii) El proyecto de Ley de Financiamiento incluirá algunos ajustes para una mejor implementación de la factura electrónica en el país.
A través del concepto No. 27495 la Administración analizó lo correspondiente al régimen de realización de cesantías de docentes recibidas a través del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) y los casos en los cuales los no residentes están obligados a presentar declaración de renta.
El Boletín Jurídico de la Superintendencia de Sociedades agrupa conceptos relacionados con:
Por medio de la sentencia 26924 de 2023, el Consejo de Estado determina que la administración está obligada a demostrar que el error en la información […]
Leer másPor medio de resolución el Ministro de Salud y Protección Social adopta un Formulario Único de Afiliación y Reporte de Novedades de los trabajadores dependientes, independientes […]
Leer más“Las entidades controladoras en Colombia tienen la obligación de presentar “estados financieros consolidados” y “estados financieros separados”, mientras que las subsidiarias presentan estados financieros individuales. No […]
Leer más