- ACTUALIDAD
El Ministro de Hacienda José Manuel Restrepo radicó ante el Congreso el proyecto de reforma tributaria denominado “Ley de inversión social”, con el que el Gobierno nacional espera recaudar $15,2 billones de pesos necesarios para continuar afrontando la emergencia sanitaria actual por Covid -19.
En seis secciones, el proyecto buscará luchar contra la evasión, establecer medidas de austeridad y eficiencia en el gasto público, fortalecer el gasto social y la reactivación económica. De esta forma, la reforma principalmente establece:
Para las personas Jurídicas:
Impuesto de normalización: Reincorpora de nuevo este tributo con el objeto de normalizar activos omitidos o pasivos inexistentes con una tarifa aplicable del 17%; en los casos de reinversión de los recursos repatriados, por un término no inferior a dos años, la base gravable de este tributo se reducirá en un 50%. Sin embargo, sólo estaría vigente por el año 2022 y deberá de liquidarse un anticipo del 50% durante el 2021.
Impuesto sobre las ventas: Deja vigente la medida de exención especial de IVA por 3 días y extiende hasta el 31 de diciembre de 2020 la exención transitoria para la prestación de los servicios de hotelería y de turismo a residentes en Colombia
Incentivos a la creación de nuevos empleos: Para los jóvenes de entre 18 y 28 años, el empleador recibirá el 25 % de un salario mínimo por cada trabajador adicional contratado; y para los mayores de 28 años, que ganen hasta 3 salarios mínimos, el empleador recibirá el 10% del salario mínimo. Este incentivo estará vigente desde la promulgación de la ley hasta agosto del 2023.
El giro o pago anticipado por concepto de importación o exportación constituye una operación de obligatoria canalización, lo cual implica el deber de reportar la información […]
Leer másEl pasado 23 de abril del presente año, mediante el Decreto 467 de 2025, el señor Presidente de la República declaró el levantamiento del Estado de […]
Leer másLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha señalado que el pago del cálculo actuarial, exigido a los empleadores que no afiliaron oportunamente a sus […]
Leer más