- ACTUALIDAD
Mediante comunicado emitido el pasado 25 de octubre informó la DIAN que basta la presentación del formato 2516 dentro de los plazos establecidos para cumplir la obligación tributaria; lo anterior, por cuanto la verificación de su contenido la realizará la entidad dentro de los 5 días siguientes a su presentación.
El resultado de la comprobación podrá consultarse a través del enlace “Consulta Conciliación Fiscal«. En caso de encontrarse el mensaje “ERROR” como resultado de la verificación, deberá descargar el archivo “reporte errores”, corregir la información y presentarla nuevamente como inicial a partir del 13 de noviembre.
Recuerde los vencimientos:
Sí el último dígito es | Hasta el día |
0 | 24 de octubre de 2018 |
9 | 25 de octubre de 2018 |
8 | 26 de octubre de 2018 |
7 | 29 de octubre de 2018 |
6 | 30 de octubre de 2018 |
5 | 31de octubre de 2018 |
4 | 1 de noviembre de 2018 |
3 | 2 de noviembre de 2018 |
2 | 6 de noviembre de 2018 |
1 | 7 de noviembre de 2018 |
Ver Documento / Guía para la carga y envío del archivo XML / Darl Clic!
Ver Documento / Comunicado DIAN / Dar Clic!
Proyecto de ley que concede exención tributaria de 20 años a empresas participes de la economía naranja
En aras de convertir a Colombia en un país más competitivo a nivel mundial y, cumpliendo una de las propuestas de campaña, el gobierno presentó proyecto de ley que busca incentivar la formación de empresas nuevas que se dediquen al desarrollo de tecnologías de la información y a la industria creativa concediéndoles el tratamiento de renta exenta por 20 años; este beneficio sería trasladable a los accionistas para quienes, la renta así obtenida, no constituirá utilidad gravada.
Ver Documento / Proyecto de Ley / Dar Clic!
Registro único de trabajadores extranjeros en Colombia (RUTEC)
Esta nueva herramienta presentada por el gobierno en cabeza de la Ministra de trabajo Alicia Arango, permitirá a los empleadores realizar un registro de sus trabajadores extranjeros en cuanto a su información general, contratos laborales y seguridad social; una vez cumplido el registro, le será emitida al trabajador constancia de “trabajador migrante” con excepción de quienes procedan de Bolivia, Ecuador y Perú quienes serán certificados como “trabajador migrante andino”.
Por medio de la sentencia 26924 de 2023, el Consejo de Estado determina que la administración está obligada a demostrar que el error en la información […]
Leer másPor medio de resolución el Ministro de Salud y Protección Social adopta un Formulario Único de Afiliación y Reporte de Novedades de los trabajadores dependientes, independientes […]
Leer más“Las entidades controladoras en Colombia tienen la obligación de presentar “estados financieros consolidados” y “estados financieros separados”, mientras que las subsidiarias presentan estados financieros individuales. No […]
Leer más