- ACTUALIDAD
Siguiendo la recomendación de la OCDE, la DIAN divulga el proyecto por el cual se establece el procedimiento para cumplir con las obligaciones sustanciales y formales en materia de impuesto sobre las ventas por parte de los prestadores de servicios desde el exterior.
Es así, que para el efecto dichas entidades del exterior no residentes o no domiciliados que no se les retenga el 100% del impuesto, tendrán habilitado un mecanismo de pago internacional para el cumplimiento de sus obligaciones y en consecuencia presenten su declaración de conformidad con los plazos que establezca el Gobierno Nacional.
Plataformas Digitales / Ver Documento / Dar Clic!
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público divulga proyecto de decreto que será incluido en el DUT con el objetivo de fortalecer la facturación electrónica como el sistema de facturación por excelencia llevando a un segundo plano los mecanismos de facturación basados en el uso del papel.
En aras de cumplir con este propósito, se explica como la facturación por computador y documentos equivalentes tendrán su proceso de paso a la facturación electrónica, teniendo en consideración: volúmenes de facturación y la normatividad vigente; con lo cual se propone un modelo de sistemas de facturación en el cual no se eliminan por completo los documentos equivalentes, se opta por mantener aquellos que para su expedición se encuentran basados en herramientas informáticas que permitan eventualmente que la Autoridad Tributaria establezca los mecanismos tecnológicos para su expedición electrónica y su transmisión.
Facturación Electrónica / Decreto Reglamentario DUT / Dar Clic!
Por medio de la sentencia 26924 de 2023, el Consejo de Estado determina que la administración está obligada a demostrar que el error en la información […]
Leer másPor medio de resolución el Ministro de Salud y Protección Social adopta un Formulario Único de Afiliación y Reporte de Novedades de los trabajadores dependientes, independientes […]
Leer más“Las entidades controladoras en Colombia tienen la obligación de presentar “estados financieros consolidados” y “estados financieros separados”, mientras que las subsidiarias presentan estados financieros individuales. No […]
Leer más