- ACTUALIDAD
El proyecto de resolución amplía las fechas de declaración y pago de los impuestos distritales; estas modificaciones permitirían que los contribuyentes del régimen común de ICA presentaran el bimestre II hasta el 16 de julio y los agentes de retención la declaración de marzo-abril hasta el 21 de junio.
Así mismo, los contribuyentes del Impuesto Predial Unificado y del Impuesto sobre Vehículos Automotores podrán realizar la declaración y pago del impuesto del año gravable 2021 a más tardar el 23 de junio y el 16 de julio 2021 respectivamente, sin perder el derecho al descuento del 10% calculado sobre el valor a pagar.
El retiro de inventarios para autoconsumo, en el proceso de generación de renta del contribuyente, no está gravado con el impuesto sobre las ventas y así lo estableció también el Consejo de Estado en sentencia 25153 del 22 de abril del 2021, porque su retiro en el marco del proceso productivo del cual resultan bienes gravados, otorgaría el derecho a exigir un nuevo impuesto descontable y en ese caso no se estaría protegiendo la neutralidad del tributo.
Consejo de Estado. Sentencia 25153 de 2021
El documento equivalente generado por máquinas registradoras con sistema POS solo fue válido como soporte de deducciones del impuesto sobre la renta y complementarios hasta el 1 de noviembre de 2020. En ese orden de ideas, el documento idóneo para deducir el gasto/costo del impuesto sobre la renta corresponde a la factura electrónica de venta, y es responsabilidad de los adquirientes solicitarla cuando en virtud de la operación económica, se requiera soportar la procedencia de un costo o deducción en el impuesto sobre la renta.
DIAN. Oficio Nº 0522 del 8 de abril de 2021
Debido a la necesidad de cumplir con las acreencias de la empresa, se pueden presentar riesgos por la realización de actividades tales como la venta de bienes embargables, que constituye un escenario propicio para que las organizaciones al margen de la Ley, realicen transacciones y adquieran bienes embargables (muebles e inmuebles) para dar apariencia de legalidad a recursos de origen ilícito o para que los canalicen hacia actividades terroristas, razón por la cual, la regulación sobre autocontrol y gestión del riesgo LA/FT y el reporte de Operaciones Sospechosas a la UIAF, le es aplicable también a las sociedades que se encuentren en estado de liquidación, aún así hayan dejado de cumplir con la hipótesis de negocio en marcha.
“Las entidades controladoras en Colombia tienen la obligación de presentar “estados financieros consolidados” y “estados financieros separados”, mientras que las subsidiarias presentan estados financieros individuales. No […]
Leer másLos contribuyentes de la ciudad de Bogotá, que para el año fiscal 2022 se hayan acogido al pago del impuesto predial por cuotas, como mecanismo de […]
Leer másDesde el 10 de abril y hasta el 21 del presente mes, las personas inscritas en el Régimen Simple de Tributación – SIMPLE, tendrán que presentar […]
Leer más