- ACTUALIDAD
En esta edición compartimos con ustedes un cuadro comparativo de la Ley de Financiamiento.
Consúltelo a continuación:
Cuadro Comparativo Ley de Financiamiento
La Superintendencia de Sociedades reitera su doctrina indicando que, una sociedad extranjera no puede ser acreedora de su sucursal en Colombia y que de igual manera, tampoco es posible que la sucursal de sociedad extranjera en Colombia sea acreedora de su matriz en el extranjero porque son una misma persona jurídica. Ningún sujeto de derecho puede registrar contra sí mismo acreencias ni créditos con relación a su patrimonio.
Supersociedades Oficio 220-000156 de 2019
La Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 121 de la ley 448 de 1998, donde se estipuló la base gravable de la sobretasa de la gasolina; la norma establecía que, el valor con el cual se definía la tarifa de la sobretasa se basaba en el valor de venta al público “establecido mensualmente por el Ministerio de Minas y Energía”, y, a juicio del alto tribunal, ley no definió ninguna “directriz o parámetro” técnico para determinar el monto mensual del tributo.
El Congreso debe legislar la materia en un plazo perentorio de dos años; por ahora, el tributo seguirá calculándose de la misma forma.
El responsable del Impuesto al Valor Agregado (IVA), no tiene derecho a descontarlo si no es contribuyente del impuesto sobre la renta. La clave de este […]
Leer másEl Proyecto de Ley 507 de 2025, aún en trámite, emerge como una potencial solución para contribuyentes colombianos, buscando ofrecer alivios significativos y nuevas vías para […]
Leer másEn el Oficio 00520 de 2025, la DIAN aclara que, para efectos del cálculo de la Tasa de Tributación Depurada (TTD) establecida en el parágrafo 6° […]
Leer más