- ACTUALIDAD
25.000 contribuyentes que deben declarar y pagar el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) y sus retenciones (ReteICA) este mes, lo pueden hacer fácil, rápido y gratis a través de internet.
Ingresando al portal web de Secretaría de Hacienda www.haciendabogota.gov.co encontrará el enlace para entrar a la Oficina Virtual, registrarse y acceder a toda la información tributaria, tanto personal como de la empresa.
El sistema le permite hacerlo mediante certificado digital o firma electrónica. Si usted no cuenta con certificado digital, no se preocupe, debe elegir la opción de firma electrónica, que no es otra cosa que una contraseña de autenticación que le dará el sistema para validar su información y permitirle dar el siguiente paso: declarar y pagar en línea o si lo desea, obtener el recibo para pagarlo en el banco.
Es importante aclarar que el proceso es totalmente gratuito y que en ningún momento se exige certificado digital. El plazo para los contribuyentes que utilicen la firma electrónica es el viernes 21 de septiembre.
Quienes tengan certificado digital pueden seguir usándolo y tienen plazo para declarar y pagar hasta el próximo 30 de septiembre; sin embargo, es decisión del contribuyente la compra y uso de este tipo de certificados, más no una obligación impuesta por la Administración Distrital.
Así mismo, cabe resaltar que a partir del primero de septiembre de este año, como resultado de la Ley 1819 de 2016, que unificó el formato para declarar y pagar ICA y ReteICA, todos los trámites de este impuesto se tendrán que realizar de manera electrónica y en el caso de Bogotá, el único canal disponible para hacerlo es la Oficina Virtual.
Por medio de la sentencia 26924 de 2023, el Consejo de Estado determina que la administración está obligada a demostrar que el error en la información […]
Leer másPor medio de resolución el Ministro de Salud y Protección Social adopta un Formulario Único de Afiliación y Reporte de Novedades de los trabajadores dependientes, independientes […]
Leer más“Las entidades controladoras en Colombia tienen la obligación de presentar “estados financieros consolidados” y “estados financieros separados”, mientras que las subsidiarias presentan estados financieros individuales. No […]
Leer más