- PRESENT
Bulletin
Being up to date with regulatory changes and knowing the different documents of interest is a constant job.
Know us this need, our newsletter is unique, practical and we are sure will be useful!
Sin perjuicio de la presentación de la declaración de renta dentro de los plazos ya establecidos, la primera cuota deberá pagarse entre el 9 y el 23 […]
Respecto a la presentación de escritos y recursos de que trata el artículo 559 del Estatuto Tributario, ésta se puede realizar en forma personal o electrónica, […]
A través de la Ley 2061 de 2020 se aprobó el Convenio para Evitar la Doble Tributación entre Colombia y Francia. El artículo 12 correspondiente a […]
La Sala Plena declaró INEXEQUIBLES los artículos 6 (facultad para diferir el pago de obligaciones tributarias), 7 (recuperación de cartera a favor de entidades territoriales) y […]
Durante el término que duró la suspensión decretada por la Resolución No. 030 de 2020 y, hasta la reanudación de las actuaciones de la DIAN, no […]
De acuerdo con la entidad, el art. 640 ET no exige probar la lesividad causada con el incumplimiento del contribuyente porque esta se presume del hecho […]
Compartimos un estudio que realizamos respecto de los presupuestos legales y algunas alternativas fiscales para incluir el ICA como descuento o como deducción en la declaración […]
En la plenaria del pasado 15 de septiembre la Cámara de Representantes del Congreso de la República de Colombia dio vía libre, en cuarto y último […]
De acuerdo con la DIAN, los eventos de fuerza mayor o caso fortuito en los términos del artículo 64 del Código Civil, que las personas naturales […]
Cuando se realicen transacciones con sujetos no obligados a expedir factura de venta y/o documento equivalente, sean o no residentes fiscales colombianos, el documento soporte que […]
A través del Decreto 1157 de 2020 el Gobierno reglamentó el régimen de las mega inversiones incluyendo precisiones acerca de los criterios para su aplicación, la […]
Están obligados a registrar los Acuerdos de Transacciones de Commodities los contribuyentes obligados al régimen de Precios de Transferencia que hayan suscrito acuerdos, contratos, ofertas, aceptaciones […]
El artículado que deberá ser discutido y aprobado por el Concejo de Bogotá establece incentivos para la reactivación económica respecto de los impuestos predial unificado e […]
Los alivios económicos consisten en la reducción de pago en un porcentaje del impuesto y el no pago de sanciones e intereses de acuerdo con las […]
El objetivo del Decreto 676 de 2020 es incorporar como enfermedad laboral directa la COVID- 19 en la tabla de enfermedades laborales del Decreto 1477 de […]
A continuación los aspectos más relevantes: Las cédulas que deben tenerse en cuenta para la liquidación del impuesto son: cédula general (rentas de trabajo, de capital […]
A través del Decreto 1013 de 2020 se reglamenta la deducción por contribución a la educación de los empleados contenida en el art. 107-2 del Estatuto […]
Así lo anunció la DIAN al indicar que, el Decreto 343 del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá incluye a Colombia junto a otras 63 […]
Los términos que empiezan a correr a partir del 2 de junio de 2020 son todos los términos que se encontraban suspendidos. En materia aduanera, deben […]
La Dirección Distrital de Impuestos de Bogotá aplazó la fecha de presentación de la información exógena distrital; los nuevos vencimientos inician a partir del 1° de […]
El reglamento prevé, entre otros aspectos, que todos los deudores afectados por las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia podrán ser sujetos de […]
A partir del 16 de junio de 2020 en Bogotá habrá PICO Y CÉDULA para diligencias bancarias, compras, pagos de servicios y trámites notariales. Es importante […]
A través del Decreto 137 de 2020, se amplían los plazos para declarar y pagar los impuestos Predial Unificado y sobre vehículos automores, así mismo, se […]
A través del Decreto 766 de 2020, el Gobierno Nacional redujo el porcentaje del anticipo de renta que deberán liquidar los contribuyentes de acuerdo con el […]
Mediante el Decreto 688 de 2020, el Gobierno implementa una tasa de interés moratoria transitoria para obligaciones tributarias y las relacionadas con el Sistema General de […]
En cumplimiento de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, el pago de la segunda cuota de personas jurídicas micro, pequeñas y medianas empresas se cumplirá […]
La DIAN ha iniciado procesos de fiscalización remotos y más detallados, indicando que está en la obligación de seguir cumpliendo con su función recaudadora y fiscalizadora […]
De acuerdo con el Decreto 593, las actividades que podrán iniciar operaciones son: Ejecución de obras de infraestructura de transporte y obra pública. Ejecución de obras […]
Los agentes de retención del impuesto de industria y comercio deberán cumplir la obligación de declarar y pagar los períodos 2 y 3 (marzo-abril, mayo-junio) de […]
Para los períodos de abril y mayo (cuyas cotizaciones deben efectuarse en mayo y junio), los empleadores del sector público y privado y los trabajadores independientes […]
1. Crear o utilizar los contratos de colaboración empresarial, tales como uniones temporales, consocios y cuentas en participación, como instrumentos para elevar costos y/o evadir ingresos. […]
Encuentre en el documento a continuación las decisiones que ha tomado el Gobierno Nacional y Distrital a favor del empresariado colombiano en materia de impuestos, asuntos […]
¿Es posible alegar la fuerza mayor o el caso fortuito como eximente de responsabilidad por incumplimiento de obligaciones contractuales? ¿Cuáles medidas puedo adoptar frente a los costos de nómina […]
TRIBUTARIO Resolución DIAN No. 042 de 2020: Por la cual se desarrollan los sistemas de facturación, los proveedores tecnológicos, el registro de la factura electrónica de […]
LABORAL Entendiendo que el plan de acción a seguir dependerá de la labor de cada trabajador, las necesidades y recursos de la empresa, algunas alternativas que […]
El Decreto 358 de 2020 reduce la cantidad de documentos equivalentes a la factura de venta, éstos deberán emitirse de manera electrónica a más tardar el […]
El decreto incorpora nuevos conceptos relativos a la facturación electrónica, los sujetos obligados a expedir factura de venta y/o documento equivalente, los documentos equivalentes a la […]
De acuerdo con el proyecto de decreto publicado, se aumentará el arancel de aduanas a la confecciones a un 40% cuando el precio FOB declarado sea […]
Con la entrada en vigor del CDI suscrito entre Colombia y el Reino Unido, los únicos CDI en los que se activa la cláusula de nación […]
En el caso en que se haya cometido un error en el año y/o periodo gravable en el formulario, donde se incluye que se haya utilizado […]
El convenio para evitar la doble imposición suscrito entre Colombia y el Reino Unido, entró en vigor a partir del 1° de enero del 2020 y […]
A través del Decreto Reglamentario No. 096 de 2020 el gobierno detalló los aspectos para tener en cuenta en el proceso de solicitud de devolución y […]
De acuerdo con el Consejo de Estado, El registro de los contratos de importación de tecnología de cuantía indeterminada tramitado ante la VUCE debe ser indefinido […]
Los siguientes son los proyectos de Decretos Reglamentarios, de la recién aprobada reforma tributaria Ley de Crecimiento Económico, presentados por el Gobierno Nacional hasta la fecha: […]
Encuentre a continuación el resumen ejecutivo de la recientemente aprobada reforma tributaria Ley 2010 de 2019. Ley 2010 de 2019 Law 2010 of 2019 Porcentaje de […]
Destacamos los siguientes aspectos: Sistema de compensación de IVA a favor de la población más vulnerable: esta compensación será una suma fija en pesos que el […]
Balance de la Ley de Financiamiento De acuerdo con el Director de la DIAN, en el primer semestre de 2019 se crearon 178.844 empresas, lo que […]
En el ámbito de los negocios internacionales y en su intención de obtener mayores beneficios para sus accionistas, los Grupos Multinacionales utilizan estructuras de negocios basadas […]
Continuando, les informamos que el boletín del próximo 16 de diciembre será el último del año y volveremos con nuestras publicaciones el 7 de enero; así […]
Dentro de los principales aspectos a resaltar están: Puntos adicionales al impuesto de renta para las instituciones financieras Se establece como requisito para acceder a las […]
De acuerdo con lo expuesto por el Director de la DIAN, las proposiciones del Gobierno en la nueva reforma tributaria son: Establecer el impuesto de normalización […]
A través de la Sentencia C-521 de 2019 la Corte determinó que las tarifas fijadas para el impuesto de renta frente a la cédula de ingresos […]
A través de la Resolución No. 071 de 2019, la DIAN prescribe los formatos de reporte de conciliación fiscal para los contribuyentes obligados a llevar contabilidad que, […]
La Corte consideró que las finalidades perseguidas por el legislador al consagrar el régimen SIMPLE eran legitimas y compatibles con la Constitución, ya que su objetivo […]
Los artículos que fueron modificados respecto de la aprobada Ley de Financiamiento, son: El numeral 1 del parágrafo 7 del artículo 240 no fue incluido en […]
La Corte estableció que la reforma tributaria contenida en la Ley de financiamiento es inexequible. No obstante, expresó que la sentencia tiene efectos a partir del […]
Gracias a nuestros clientes hemos dado inicio al tercer año la firma, con optimismo y un equipo fortalecido. El área de impuestos está compuesta ahora por […]
De acuerdo con el proyecto de resolución, el reporte de conciliación fiscal deberá ser presentado de manera previa a la declaración del impuesto sobre la renta […]
Las obligaciones de los proveedores tecnológicos trascienden la mera transmisión de la información en tanto que, deben garantizar que las facturas cumplan con los requisitos legales […]
La Corte Constitucional estudia 21 demandas interpuestas contra la última reforma tributaria que, a través de vicios de procedimiento, buscan los peticionarios que sea declarada inexequible. […]
De acuerdo con el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, el pago por impuesto de industria y comercio se reconocerá como un gasto del período por […]
De acuerdo con la entidad, no hay lugar a aplicar la aminoración de la base gravable del impuesto de normalización tributaria por repatriación de activos omitidos […]
El Decreto determina las industrias de valor agregado tecnológico y las actividades creativas, así como lo que debe entenderse por actividades referentes al turismo cultural. Indica, […]
La inclusión de la opción de compra no es necesariamente un elemento determinante para establecer que un contrato deba ser reconocido como arrendamiento financiero para efectos […]
Los sujetos obligados a expedir factura electrónica sin validación previa, de que trata el Decreto 2242 de 2015, indicados en el artículo 1° de la Resolución […]
El término de presentación de las solicitudes de devolución sobre las declaraciones corregidas en virtud del tratamiento benéfico consagrado en el artículo 273 de la Ley […]
La oficina principal de una sucursal, por ser un sujeto diferente a su casa matriz, no sería sujeto pasivo del Impuesto al Patrimonio en Colombia. Esto, […]
De acuerdo con la resolución expedida, los contribuyentes que pertenecían al régimen común de ICA ahora se denominan contribuyentes de ICA que cumplen las condiciones para […]
La diferencia en cambio que resulta de la capitalización -realizada de acuerdo con los marcos técnicos normativos contables vigentes- será un ingreso gravable o un gasto […]
Los vencimientos para la presentación y pago de la declaración inician el próximo 6 de agosto y finalizan el 17 de octubre de acuerdo con los […]
Serán notificados electrónicamente todos los actos administrativos de que trata el artículo 565 del Estatuto tributario, incluidos los proferidos en el proceso de cobro coactivo; además […]
A través del Decreto 1146 de 2019 el gobierno definió los conceptos incluidos en la regla de subcapitalización, los criterios para determinar la vinculación económica, el […]
La DIAN emitió el Concepto General Unificado del Impuesto al Consumo de Inmuebles aclarando aspectos como la causación del tributo en la fiducia en garantía, en […]
El tratamiento contable actual sobre los activos y pasivos monetarios mantenidos en moneda extranjera, presenta una diferencia entre las bases fiscales y los importes en libros, […]
A través del Decreto No. 961 de 2019, el Gobierno reglamentó los aspectos relacionados con el impuesto nacional al consumo de bienes inmuebles. Así, excluyó del […]
Las empresas deben tener definido dentro de las políticas contables y, en especial dentro del modelo de negocio, cuando y en qué situaciones de manera extraordinaria […]
En interpretación de la Administración de Impuestos del artículo 102 de la Ley 1943 de 2018, los siguientes son los requisitos que deben cumplirse para la […]
Siempre que el ICA a) sea efectivamente pagado durante el año gravable en el cual se reconozca el descuento y b) tenga relación de causalidad con […]
De acuerdo con el texto definitivo de la plenaria de la Cámara de Representantes, serían creadas: la Contribución Especial para Laudos Arbitrales de Contenido Económico (art. […]
De acuerdo con el Decreto No. 703 de 2019, los préstamos otorgados a socios o de éstos a la sociedad, generarán un rendimiento mínimo anual del […]
Si el contratista de prestación de servicios recibe remuneraciones por diversos conceptos como transporte, manutención y alojamiento dentro del pago de su compensación por servicios personales, […]
Unifica el impuesto sobre la renta, impuesto nacional al consumo, impuesto de industria y comercio y sus complementarios de avisos y tableros y sobretasa bomberil. No […]
De acuerdo con la Resolución No. 020 de 2019, a partir del 1° de agosto del 2019 los obligados que deberán empezar a facturar electrónicamente son […]
La autorretención especial de renta aplica sobre cada pago o abono en cuenta realizado al contribuyente obligado sin importar de quien provenga el pago; su objetivo […]
Para determinar el monto total promedio de las deudas contraídas directa o indirectamente a favor de vinculados económicos nacionales o extranjeros, deberá ser tenida en cuenta […]
De acuerdo con la Administración, siempre que haya lugar a la anulación de la factura electrónica debe producirse una nota crédito y esta, debe entregarse no […]
De acuerdo con la entidad: Los dividendos que se repartan con cargo a utilidades generadas a partir del inicio del año gravable 2017, decretados en calidad […]
Dado que a la fecha no se ha reglamentado la disposición contenida en la Ley de Financiamiento, el documento equivalente POS tiene plena validez para solicitar […]
De acuerdo con el proyecto de resolución, deberán expedir factura electrónica los responsables de IVA, de Impuesto Nacional al Consumo, quienes sean comerciantes o ejerzan actividades […]
Estaremos realizando el 28 de Febrero de 2019 en colaboración con Adecco nuestro foro de reforma tributaria. Los invitamos a participar.
De acuerdo con la recién aprobada reforma tributaria, a partir del 1° de enero de 2020 se requerirá factura electrónica para la procedencia de impuestos descontables, […]
En esta edición compartimos con ustedes un cuadro comparativo de la Ley de Financiamiento. Consúltelo a continuación: Cuadro Comparativo Ley de Financiamiento No puede haber acreencias […]
En esta edición estudiaremos las modificaciones al IVA y al impuesto nacional al consumo. Impuesto sobre las ventas – IVA: Se elimina el régimen simplificado y […]
Reglamentación de la factura electrónica A través de las Resoluciones No. 001 y 002 del pasado 3 de enero, la DIAN reglamentó lo correspondiente a las […]
A partir de hoy, presentaremos para ustedes esquemas y síntesis de los aspectos más relevantes de la última reforma tributaria; en esta edición estudiaremos el régimen […]
A través del concepto No. 1543 de 2018, la DIAN reconsidera la conclusión expuesta en el Concepto Unificado de procedimiento tributario y establece que, los términos […]
La Ley de Financiamiento entró en vigencia el primero de enero de 2019 e incluye varios cambios importantes a nuestro sistema tributario, razón por la cual […]
Nuestra firma es el resultado del apoyo que cada persona nos ha otorgado, y lo anterior significó que en 2018 desarrollamos más de cien proyectos, lo […]
Se elimina en primer debate la no sanción a los obligados a facturar electrónicamente en caso de incumplimiento Fue aprobado en primer debate el 85% de […]
Esta iniciativa parlamentaria contra la gran corrupción tributaria procura fortalecer a la DIAN y dar garantías a los ciudadanos para que los organismos de control no […]
Mediante comunicado de prensa No. 232 la entidad informó que el 1º de enero de 2019 los grandes contribuyentes deberán empezar a facturar electrónicamente sí tuvieron […]
Como fue indicado previamente ha iniciado el trámite legislativo de la reforma tributaria y cada sector hará su mejor esfuerzo para proponer los cambios que considere […]
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo divulga proyecto de Decreto en el cual compila y actualiza los marcos técnicos de las NIIF para el grupo […]
Inicia el trámite legislativo de la reforma y como es acostumbrado estaremos enviando un resumen ejecutivo para su conveniencia: IMPUESTO DE RENTA: Disminuye progresivamente la tarifa […]
Mediante comunicado emitido el pasado 25 de octubre informó la DIAN que basta la presentación del formato 2516 dentro de los plazos establecidos para cumplir la […]
Se acerca el término para implementar la facturación electrónica, por lo cual presentamos un resumen de las normas, características, implicaciones, cronogramas de implementación y condiciones para […]
La Ley 1819 señala que: “En todo caso, los pagos individuales realizados por personas jurídicas y las personas naturales que perciban rentas no laborales de acuerdo […]
Asistencia técnica es la asesoría para la aplicación de los conocimientos tecnológicos con la transmisión de conocimientos a terceros y los servicios técnicos, es la aplicación […]
25.000 contribuyentes que deben declarar y pagar el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) y sus retenciones (ReteICA) este mes, lo pueden hacer fácil, rápido y […]
Cuando se enajena una línea de negocios, las implicaciones tributarias se deben analizar de manera separada por cada uno de los activos y pasivos sujetos a […]
Control a la evasión y el contrabando. Se plantea un programa de fiscalización de 1 millón de actuaciones administrativas anuales para los años 2019 a 2022 […]
Se reglamentó el pago y retención de aportes al Sistema de Seguridad Integral y Parafiscales de los trabajadores independientes, así como la retención de aportes de […]
La autoridad tributaria como es acostumbrado ha publicado el ABECÉ Renta y el ayuda Renta. La entidad informa que las personas naturales, nacionales o extranjeras, residentes […]
Convertir cifras de pesos colombianos usando tasas de cambios diferentes, generará una diferencia que debe reconocerse en el otro resultado integral y acumularse en el patrimonio […]
Siguiendo la recomendación de la OCDE, la DIAN divulga el proyecto por el cual se establece el procedimiento para cumplir con las obligaciones sustanciales y formales […]
El requerimiento especial no debe ser notificado al deudor solidario, lo anterior debido a que no existe norma en el Estatuto Tributario que ordene enviar copia, […]
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público divulga proyecto de decreto por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en […]
Se generó un proyecto de Decreto que obedece a la decisión impartida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, mediante sentencia del 12 de marzo de 2018 […]
1. Autoretenciones: Decreto 2201 diciembre de 2016 2. Tarifa retención encuestadoras: Decreto 536 marzo 30 de 2017 3. Monotributo: Decreto 738 mayo 8 de 2017 4. […]
La DIAN expidió la resolución 30 del 11 de mayo de 2016 y modificó el plazo de presentación para los medios de las personas jurídicas y […]
El superávit de capital correspondiente a la prima en colocación de acciones o cuotas sociales es el valor adicional al valor nominal de las acciones o […]
La Reforma Tributaria, Ley 1819 de 2016, incluyó un capítulo de entidades controladas del exterior (ECE), siguiendo la recomendación del informe final del Plan BEPS (Base […]
El contrato de cuentas en participación es una de las herramientas jurídicas de mayor uso en las actividades de negocios, ya que cuenta con una estructura […]
La transición para la aplicación de las NIIF fue derogada en la Ley 1819 de 2016. Sin embargo, aún cuando la reforma tributaria fue un excelente […]
La planeación familiar tiene como objetivo fundamental fortalecer la unidad familiar y la lealtad que existe entre la familia, reforzando las relaciones entre los Miembros de […]
Nuevos plazos y condiciones del Reporte de Conciliación Fiscal La DIAN divulga proyecto de resolución para modificar las especificaciones técnicas y los plazos y condiciones de […]
!Pasos fundamentales para desarrollar la declaración de Impuesto de Renta de 2017! Realizar una declaración de renta es una labor dispendiosa que exige conocimientos contables y […]
Proyecto de reglamentación de solicitudes de saldos a favor de IVA. Se adiciona reglamentación a las solicitudes de saldos a favor de IVA por concepto de […]
Manual de Funcionamiento de la Factura Electrónica como título valor El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expide resolución “Por la cual se expide el Manual […]
La regulación de Entidades Controladas del Exterior (ECE) desconoce la triangulación de rentas. Si un residente Colombiano es propietario por ejemplo de una sociedad Panameña, que […]
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, prescribe el formulario litográfico para la presentación de la Declaración de Renta para Personas Jurídicas y Asimiladas, […]
El intercambio de información tuvo como motivación (i) la Ley para el Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA, por sus siglas en inglés), que se profirió […]
Conforme al artículo 18 del Estatuto Tributario, los contratos de colaboración empresarial no son contribuyentes del impuesto sobre la renta, cada parte del contrato debe “declarar […]
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público publica el proyecto de plazos para que contribuyentes y agentes retenedores declaren y paguen sus obligaciones tributarias en el […]
El CTCP en concepto 625 de septiembre de 2017 señala que la diferencia en cambio debe ser tratada de acuerdo con los marcos técnicos normativos contables […]
Las Zonas Francas tienen el objetivo fundamental de estimular la inversión y dotar al país de un instrumento de promoción empresarial. Estas son áreas geográficas delimitadas […]
Los marcos técnicos normativos de información financiera contenidos en el DUR 2420 de 2015 fueron emitidos en desarrollo de la Ley 1314 de 2009, por medio […]
No hay lugar a hablar de Impuesto sobre la Renta para la Equidad (CREE), sin embargo la exoneración del pago de los aportes parafiscales a favor […]
Es necesario señalar que los regímenes de transición son de carácter excepcional y en este sentido, salvo que la norma indique lo contrario, no es posible […]
El ministro de Hacienda y Crédito Público firmó el pasado viernes 26 de enero en Roma un acuerdo con el estado italiano con el fin de […]
La Corte Constitucional estableció que la facultad de la Administración Tributaria para desconocer los deducibles de expensas provenientes de conductas típicas, no se aplicaba de manera […]
Consecuencias de la fusión de sociedades extranjeras con sucursal en Colombia La Superintendencia de Sociedades confirma que como resultado de la fusión de las sociedades extranjeras, […]
Tratamiento tributario de monedas virtuales La DIAN reconoce que, si bien las monedas virtuales no son un medio de pago del curso legal, sí responden a […]
Las entidades financieras retienen sobre la totalidad del pago susceptible de constituir un ingreso tributario Conforme al artículo 17 del Decreto 406 de 2001 se destaca […]
Las personas prestadoras de servicios de contabilidad deben cumplir lineamientos de residencia, titulación y experiencia profesional para prestar sus servicios en el territorio colombiano Las sociedades […]
Aporte de Intangibles La Superintendencia de Sociedades, se refirió a la posibilidad de realizar aportes intangibles, específicamente el know how, en una sociedad por acciones simplificadas. […]
Concepto Unificado sobre Procedimiento Tributario y Régimen Tributario Sancionatorio La DIAN emite concepto en el cual se analizan, entre otros, los siguientes temas: • Corrección de […]
Es innegable que pertenecemos a un mundo crecientemente globalizado en el que las transacciones internacionales son cada día más comunes. Los datos presentados por el Banco […]
Concepto unificado sobre la exclusión de IVA en computación en la nube y Servidores. La DIAN emite concepto 17056 del 25 de Agosto de 2017, para […]
El término INCOTERM no define si un ingreso, es de fuente nacional o extranjera La DIAN reitera su posición al señalar que para definir si se […]
Venta o cesión de derechos sobre intangibles que constituyen propiedad industrial Por intermedio del Oficio No. 007073 de 2017, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales […]
Inconsistencias en el portal de la DIAN! Se exceptúa de la obligación de presentar declaraciones y diligenciar recibos de pago, en forma virtual, a los contribuyentes […]
Colombia no ha sido ajena a la suscripción de Convenios para evitar la Doble Imposición –cdi–[1]. Dicha situación se justifica por la globalización de la economía […]
El superávit de capital correspondiente a la prima en colocación de acciones o cuotas sociales, es el valor adicional al valor nominal de las acciones o […]