$38.004 pesos será la UVT que operará para el 2022. Así lo dispuso la DIAN a través de la Resolución 140 de 2021.
Resolución 140 de 2021.
Distribución de dividendos a entidades del régimen simple de tributación -SIMPLE-
La DIAN recordó que de acuerdo con el artículo 911 del Estatuto Tributario: “los contribuyentes del impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación – SIMPLE no estarán sujetos a retención en la fuente y tampoco estarán obligados a practicar retenciones y autorretenciones en la fuente, con excepción de las correspondientes a pagos laborales. En los pagos por compras de bienes o servicios realizados por los contribuyentes del impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación – SIMPLE, el tercero receptor del pago, contribuyente del régimen ordinario y agente retenedor del impuesto sobre la renta, deberá actuar como agente autorretenedor del impuesto”.
Concepto 908121 de 2021.
Usufructo sobre las acciones y su impacto en los derechos políticos para tomar decisiones dentro de una sociedad
La Corte Suprema de Justicia indicó que el usufructo sobre acciones puede constituirse con reserva del nudo propietario. De esa forma, el nudo propietario puede otorgar solamente el uso y el goce de las utilidades y dividendos que dan derecho las acciones y limitar y no otorgar los derechos políticos y de deliberación que otorgan las acciones.
Sentencia SC5251-2021.
La cláusula penal y la indemnización de perjuicios ¿Cuándo surgen y son exigibles?
La Corte Suprema de Justicia recordó que en contraste a la cláusula penal que se pacta de común acuerdo entre las partes: “la indemnización de perjuicios no es una obligación de linaje contractual, esto es, originada en el acuerdo de voluntades celebrado por las partes sino, lo que es bien diferente, en su incumplimiento”. De ese modo, en caso de incumplimiento contractual, queda a potestad del acreedor elegir si reclama el pago de la clausula penal o de la indemnización de perjuicios: “con la diferencia, claro está, de que si escoge lo primero, no gravita sobre él demostrar la causación del daño ni su cuantía, mientras que si reclama la reparación de la vulneración que ha sufrido, sí corre con la carga de acreditar su ocurrencia y su monto”.
Sentencia SC5185-2021.