- ACTUALIDAD
Advierte la Sala que “modifica el criterio precedente respecto de computar de manera independiente la firmeza de las declaraciones del impuesto sobre las ventas que tengan saldo a favor y sea solicitado, cuando la declaración del impuesto sobre la renta no genera saldo a favor. En su lugar, se computará la firmeza de las declaraciones de IVA y retención en la fuente, junto con la declaración del impuesto sobre la renta del período con el cual coincidan, sin excepción”.
Consejo de Estado. Rad 22105 de 2021
Para la vigencia del año 2022 (nóminas entre enero y diciembre), como incentivo a la generación de nuevos empleos, los empleadores recibirán un aporte correspondiente a:
MinTrabajo. Resolución 0199 de 2022
La prórroga de la vigencia de los Decretos Legislativos 560 y 772 de 2020, hasta el 31 de diciembre de 2022, concedida por la ley 2159 de 2021, no amplia la vigencia de la suspensión de la causal de disolución por no cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha, ya que su término de suspensión está expresamente establecido en el numeral 3 del artículo 15 del Decreto Legislativo 560 de 2020 (24 meses) y en el artículo 16 del Decreto Legislativo 772 de 2020 (16 de abril de 2022).
SuperSociedades. Oficio 220-000001 de 2022
El pasado 10 de Febrero, se firmó en la ciudad de Luxemburgo, el Convenio para eliminar la doble imposición, en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, y para prevenir la evasión y elusión fiscal entre ambos países.
DIAN. Comunicado de prensa No. 017
En el link encontrará el acceso para acceder al seminario de la nueva reforma tributaria. https://1drv.ms/v/s!AouJgU3xPLO2gco0h6WZIo-z4tPzdw?e=Sdkacm
El Proyecto de Ley 507 de 2025, aún en trámite, emerge como una potencial solución para contribuyentes colombianos, buscando ofrecer alivios significativos y nuevas vías para […]
Leer másEn el Oficio 00520 de 2025, la DIAN aclara que, para efectos del cálculo de la Tasa de Tributación Depurada (TTD) establecida en el parágrafo 6° […]
Leer másLas empresas que no superen el umbral de 40.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) en activos o ingresos, que no realicen intermediación inmobiliaria de manera […]
Leer más