- ACTUALIDAD
La Secretaría de Hacienda Distrital de Bogotá definió el calendario tributario para la vigencia 2022. Para ampliar dicha información, se anexa la resolución en cuestión
Resolución No. SDH-000650 de 17 de noviembre de 2021
La Sección Cuarta del Consejo de Estado señaló que: “para que esta prima conserve su condición de ingreso no gravado es necesario que se mantenga registrada en la cuenta de “superávit de capital”, pues, si con ella se enjugan pérdidas sin antes haberlas capitalizado, constituirá ingreso gravado para la sociedad”.
Consejo de Estado. Sent 25125 del 21 de octubre de 2021
El 19 de noviembre de 2021 fue suscrito el Convenio de Doble Imposición entre Colombia y Uruguay. El convenio buscará que Colombia y Uruguay puedan combatir la evasión y elusión fiscal con mayor eficacia, evitar el uso abusivo del tratado y fortalecer la cooperación entre las administraciones tributarias. Hasta el momento, el texto del Convenio aún no ha sido publicado.
Según la Superintendencia de Sociedades, las empresas obligadas a cumplir con SAGRILAFT pueden negarse a presentar información acerca de la composición accionaria de su capital, amparadas en la reserva legal. Sin embargo, la Superintendencia recuerda que deben contar con un sistema serio y confiable que prevea incluso varios mecanismos para acceder al conocimiento de sus beneficiarios finales. Así, cuando algún mecanismo no resulte suficiente, se pueda acudir a los demás mecanismos y se obtenga de éstos la información plena.
El Proyecto de Ley 507 de 2025, aún en trámite, emerge como una potencial solución para contribuyentes colombianos, buscando ofrecer alivios significativos y nuevas vías para […]
Leer másEn el Oficio 00520 de 2025, la DIAN aclara que, para efectos del cálculo de la Tasa de Tributación Depurada (TTD) establecida en el parágrafo 6° […]
Leer másLas empresas que no superen el umbral de 40.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) en activos o ingresos, que no realicen intermediación inmobiliaria de manera […]
Leer más