La reforma tributaria otorga beneficios relacionados con la normalización de obligaciones pendientes ante la DIAN. En virtud de lo anterior, los contribuyentes tienen plazo hasta el 31 de mayo de 2023, para presentar las declaraciones tributarias correspondientes al 31 de diciembre de 2022, con una posible reducción del 60% de la sanción de extemporaneidad y en los intereses de mora. Asimismo, hasta el 30 de junio, los contribuyentes podrán pagar sus obligaciones en mora con una reducción del 50% de la tasa de interés.
Congreso. Ley 2277 de 2022
El pago de una indemnización se puede tomar como deducible del impuesto sobre la renta
El Consejo de Estado en sentencia, estableció que el pago de una indemnización, es una obligación legal y contribuye a conservar la actividad generadora de renta, toda vez que se derive del desarrollo de la actividad de transporte de cosas, mercancía o carga. El contribuyente es quien debe poner en conocimiento a las autoridades de las circunstancias que lleven a probar que dicho gasto es deducible, de acuerdo con el artículo 107 del Estatuto Tributario.
Consejo de Estado. Sentencia 26891
Representante legal de un Consorcio no puede ejercer funciones de revisoría fiscal en una de las empresas que componen el Consorcio
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), ha emitido concepto sobre el límite de revisorías fiscales. El artículo 215 del Código de Comercio, establece un límite de cinco sociedades por acciones por revisor fiscal. No obstante, el CTCP, dispone que la legislación mercantil no cobija en forma directa a organizaciones como las personas jurídicas sin ánimo de lucro, por lo que el límite debe considerarse de acuerdo con la capacidad y responsabilidad en su ejercicio.
CTCP. Rad. 0162